"Los pueblos, los hombres se enfrían, por ausencia del espíritu; pero estamos nosotros con pedernal y yesca, con cantares y poemas, con un alto desvelo y sueños de todo tipo para entibiar las horas de los que no quieren congelarse todavía"
Atahualpa Yupanqui

martes, 31 de marzo de 2009

Nueva Peña en Santiago del Estero


Cuti Carabajal informó que la casa de la abuela Maria Luisa Paz de Carabajal que esta ubicada en El Barrio Los Lagos de La Banda sera a partir del próximo mes un lugar para poder disfrutar del mejor folklore permanentemente. La idea es tener un lugar fijo que sea atendido por la familia Carabajal y que los artistas tengan un lugar estable a donde poder expresarse. Tambien comentó que para el mes de julio esta preparando el lanzamiento de del espectáculo "24 HORAS CANTANDO CHACARERAS", que consistiría en todo un día cantando únicamente chacareras con distintos intérpretes en dos escenarios que se ubicarian en este lugar del populoso barrio bandeño y transmitido al mundo entero a traves de internet.


Fuente. http://folcloredesantiago.blogspot/. com/2009/ 03/la-casa- de-la-abuela- de-los-carabajal .html

lunes, 30 de marzo de 2009

Chamarrita del chupín, Los Hnos. Cuestas

Para todos los dichosos que pueden asistir a la Fiesta del Chupin, aca les dejo la famosa chamarrita, asi van preparando las ollas!!!!


Sabor a Tango presenta:

PUNTA TACUARA

PEÑA FOLKLORICA

------------ --------- --------- --------- -------

TOMÁS LIPÁN !!!!

------------ --------- --------- --------- ----

Este Viernes 3 y Sábado 4

" EL PAISAJE QUE CANTA "

El cantor más prestigioso de la Quebrada hace su presentación en nuestra peña.

------------ --------- --------- -------

Ofrecemos un Espectáculo Criollo con presentaciones Artísticas de primer nivel y grupos folklóricos invitados. Por nuestro Escenario han pasado figuras de la talla de Cuti y Roberto Carabajal, Argentino Luna, Los de Salta, Los de Imaguare y el Chaqueño. Palavecino entre otros. ------------ --------- --------- --------- ------
http://www.lapeniafolklorica.com.ar/

Consultas y reservas: Tte. Gral. Perón 2543 Cap. Federal Tel. 4953-8700

domingo, 29 de marzo de 2009

Fiesta Nacional de la Nuez en San Pedro- Tucumán

San Pedro se prepara con festejos populares
El centro turístico desarrollará la ya tradicional Fiesta Nacional de la Nuez.
San Pedro de Colalao, llamada por los lugareños “Sucursal del cielo”, se prepara para recibir de la mejor manera a los visitantes. Las expectativas de los operadores turísticos se renuevan durante estas fechas. María Gutiérrez, gerenta de una hostería, comentó la satisfacción por la cantidad de reservas realizadas. Los precios de las habitaciones para las tres noches varían pero existen importantes descuentos para familias. En tanto, María Vargas, gerenta de otro hostal, relata que la crisis económica no afectará a la gente que visite el centro turístico. Los amantes de los equinos, podrán disfrutar de la novena edición del Caballo Peruano de Paso, que se efectuará el sábado y domingo con la presencia de exponentes de Santiago del Estero y Salta.
Durante la Semana Santa, se realizará la 33° Fiesta Nacional de la Nuez. Entre los artistas que confirmaron su presencia, se destacan, Julio Palacios, Las Voces del Camino, Los Cantores del Alba y Los Mayas, entre otros.
El 11 de abril a partir de las 22 comenzará este tradicional festejo en la plaza principal. El domingo 12, se realizará un desfile de gauchos y destrezas criollas por las calles. “Tuvimos un verano excelente. Los fines de semana la concurrencia de público crece”, comentó el delegado comunal Julio Contino.Dentro de las actividades recreativas, se realizará “La búsqueda del tesoro”. A partir de una consigna, distintos grupos deberán conseguir una serie de objetos que hacen a la cultura y memoria del lugar. Se anticipó que habrá importantes premios.

Noticias de los Musiqueros Entrerrianos


-Grabación; miércoles 1 de Abril en el programa "Ecos de mi Tierra", en canal 7, (programa conducido por Soledad Pastorutti y Marcelo Iribarne),

-También se encuentran en lo que es la grabación de su próximo trabajo discográfico.

-Actuarán el 11 de abril en Diamante, en el marco de la la Cuarta edición de la Fiesta del Chupín

Cuarta Fiesta del Chupín en Diamante- Entre Ríos




NESTOR Y FRANCISCO CUESTAS PRESENTAN


" LA FIESTA NACIONAL DEL CHUPIN"


10 y 11 DE ABRIL


EL CANOERO


LOS MUSIQUEROS ENTRERRIANOS


LA MISA CRIOLLA


NESTOR CUESTAS Y LAS KIRNIS


POCHO GAYTAN


BALLET DE SANTA ELENA


HACIENDO PATRIA ( BALLET)


EL CHANGO Y ARMANDO PEREZ


EL PAISANO JUAN


Y ARTISTAS INVITADOS


ISONDU


CLUB FERROCARRIL DEL ESTE


DIAMANTE ENTRE RIOS





Hora: abril 11, 2009 a las 6pm para abril 12, 2009 a las 7pm




Ciudad/Pueblo: Diamante, Entre Ríos


Tipo de evento: fiesta
En el marco del calendario turístico de Semana Santa en Entre Ríos, se realizará en Diamante durante los días 10 y 11 de abril próximo, la cuarta edición de la , espectáculo que tiene la particularidad de ser organizado por el grupo familiar del reconocido artista entrerriano Néstor Cuestas. El encuentro es una exaltación de las manifestaciones folklóricas regionales que incluye la habilidad del entrerriano para cocinar el chupín, comida típica de nuestra provincia hecha con pescado en una olla negra y que tiene su orígen en el ciuppin genovés, muy común en nuestras costas en el “fogón barranquero” de los pescadores.


En el marco de la Fiesta Nacional del Chupín, se presentará el emblemático Cachencho que simboliza la figura del criollo acordeonista de nuestra región montaráz en el Festival Nacional del Chamamé de Federal, arte que será reconocido con el premio La Solapa, que se entregará a Miguel Benítez Menón.


sábado, 28 de marzo de 2009

Agenda

  • El Tierral. Hoy a las 22 en la Estación de los Deseos que reabre esta noche. Además se presentarán La Casimiro Bras, Gustavo "El Caporal" Romero, La Toldería, La Correntada, La Fangosa y Laura Maglione. En Playa de Cargas Caballito (Bacacay al 1600, a dos cuadras de AV. Rivadavia al 6200)
  • Luis Salinas. Hoy a las 22 en Auditorio de Belgrano (Virrey Loreto 2348). Acompañarán al guitarrista Javier Lozano en piano, Alejandro Tula en percusión y el músico invitado Amílcar Ábalos. El primer segmento del concierto será de música argentina (tango y folklore) y el segundo de jazz latino.
  • La Peña del Colorado. Mañana a las 21 en Guemes 3657 se presentará Tomas Lipán. En tanto que el miércoles a la misma hora Victoria Morán presentará su repertorio gardeliano y campero, junto con temas de compositores contemporáneos.
  • Ballet Folklórico Nacional. El lunes a las 20 en la Dirección Nacional de Músicay Danza (México 564).
  • La Paila. Hoy a las 22 actuará Gustavo Patiño en Costa Rica 4848. Mañana a las 21 en el ciclo de cantautores se presentará Rubén Doreki y Federico Meyer. El martes a las 22 estará el ensamble andino oriental Kawala con la bailarina Paula Lena como invitada.
  • Luna y Sol. El martes a las 20:30 en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes (Rufino de Elizalde 2631). Patricia del Mar (cantautora, voz y guitarra) y Andreas Maximilian (berimbao, bombo, darkuba, y coro) son cantautores austríacos que interpretan música del mundo con historias en español, alemán, ingles, italiano. Espectaculo con entrada libre y gratuita.
  • Peña del Altiplano. En Guardia Vieja 3559 actuarán hoy desde las 22 Wauque y Los Tunantes.

Peteco por los barrios

Luego de sus conciertos en el ND/Ateneo, Peteco Carabajal continuará presentando su último disco, Aldeas, en teatros del Gran Buenos Aires y el interior bonaerense. Junto a su grupo que integran Demi Carabajal (batería y voz), Martín Ulrich (bajo), Homero Carabajal (guitarra y voz), y Daniel Patanchón (guitarra midi) estará el viernes en Ramos Mejia, y el sábado próximo en Lomas de Zamora`, el domingo 5 de abril en Zarate, el 17 de abril en Merlo, y el 18 en San Martín. Luego continuará de gira por el interior.

Felicidades Don Sixto!


El poeta, músico y cantor Sixto Palavecino, principal difunsor de la lengua quichua, cumple hoy 94 años tras ser dado de alta en una clínica santiagueña, luego de ser sometido a controles médicos por una afección cardíaca.

"Don Sixto" como lo llaman sus miles de seguidores, distinguido recientemente con el título "Doctor Honoris Causa" por la Universidad de Rosario, nació en 1915, en un rancho del monte santiagueño, ubicado en el paraje Barracas, población del departamento Salavinas, distante a 140 Kilómetros del sureste de la Capital Santigueña.

Creador del programa radial "Alero quichua santiagueño", que dirigía junto a otros músicos en LRA 21 Radio Nacional, Sixto Palavecino supo rescatar y difundir la lengua originaria del Perú.

El músico y compositor, que vive en una casa del barrio Almirante Brown, en el acceso sur a la Capital santiagueña, se fabricó su primer violín a los 13 años, instrumento de su preferencia con el que inició sus actuaciones artísticas integrando su primer conjunto "Corazón de madera".

Asimismo, Don Sixto tradujo al idioma quichua las estrofas del Himno Nacional Argentino.

viernes, 27 de marzo de 2009


"Boleto de ida" en Canal TVN (Chile)

Amigos y amigas: les queremos contar que nuestro tema "Boleto de Ida", va a musicalizar una sección del programa "Lo mejor de mi Tierra", desde este domingo 29, y toda la temporada, por en TVN (Televisión Nacional de Chile, Señal Internacional (Canal 75 en Argentina Cable Visión y Multicanal),
El tema está en www.myspace.com/calycantogrupo
Y este sábado estamos en el ciclo de UMI RED Mucha Madera en la "Casona de Colombres"

Un abrazo Carla Giannini
Calycanto
www.youtube.com/calycantogrupo

miércoles, 25 de marzo de 2009

Horarios Plan de Prensa Las 5 Voces

Jueves 26 de marzo
13.00 hs Folklore Club TV (saldra por Argentinisima)
En el Marin 3 temas y entrevista
Libertador 17115
16.00 hs Folclore Club pag web
16.30 hs Telefonica DyN: Con Banchero
22.00 hs Radio Nacional Folklorica 98.7 Fm
Programa “El aire de Aquí”.
Maipu 555

Viernes 27 de marzo
13.00 hs Rueda de Notas
Bar Carnal: Niceto Vega 5511
14.00 hs TN Blog Nota en Bar Carnal
15.30 hs. Salida para Radio Rivadavia
16.00 hs. El Sillon de Rivadavia con Guazzardi

Domingo 29 de marzo
10.00 hs Salida para AM 1410
11.00 hs. Am 1410 con Carlos Giaquetti
Piso
Lacroze 1871, Jose León Suarez.
13.00 hs. Radio Nacional programa de Luis Digiano
Maipu 555

Lunes 30 de marzo
13.00 hs Salida para Telefe
13.30 hs Nota Telefe Internacional
14.00 hs Salida para Canal 13
14.30 hs Sin Estribos

martes, 24 de marzo de 2009

7mo. Encuentro de Folklore para Adultos y 5to. Encuentro Infanto - Juvenil, "RIO HONDO 2009", a realizarse en nuestra ciudad, los días 15, 16 y 17 de mayo del corriente año.

-En el presente Mega evento la COMISION MUNICIPAL DE FOLKLORE DE COSQUIN, elegirá los dos (2) mejores Grupos para participar de la 50° Edición del Festival Nacional de Folklore "Cosquin 2010"


1er. Premio: Escenario Mayor - Pre-Apertura, en el horario comprendido entre las 21:00 a 21:45 hs.


2do. Premio: Apertura Pre-Cosquin


Además, se seleccionará de los Grupos Musicales asistentes, para su participación en:


- Cacharpaya


- Peña Oficial


- Espectáculos Callejeros


También Bailarina y Bailarín (para integrar el Ballet Oficial 2010)


La Comisión Organizadora tiene previsto premios de incentivos, para los Grupos que incluyan una puesta en escena de “Tangos y Milongas”


Requerimientos e Indicaciones


1. La Delegación podrá asistir sin límite de participantes y acompañantes.-


2. El valor de la inscripción por participante en: Hoteles categoría Estándar $ 180.- (pesos ciento ochenta) - base doble (según disponibilidad) triple y cuádruple.-


Hoteles categoría Superior $ 230.- (pesos doscientos treinta) base doble y triple - Poseen bañaderas con y sin hidromasaje con agua termal, piscinas cubierta y descubierta, Sauna, Sala de Musculación y Masajes, etc.).-


3. Gozarán de los siguientes beneficios:


* 2 (dos) Noches de Alojamiento (15 y 16).


* 2 (dos) Desayunos (16 y 17).


* 2 (dos) Almuerzos - plato de entrada, principal y postre (16 y 17).


* 2 (dos) Cenas - plato de entrada, principal y postre- (15 y 16).


* City Tours Histórico (con guía especializado).


* Visita al Dique Frontal (con guía especializado).


* Ingreso sin cargo al Casino.


* Talleres de especialización para los Grupos Infantiles, Juveniles, Adultos y para los Profesores


* y muchas sorpresas más...


4. Los acompañantes de la Delegación abonarán $ 195.- (pesos ciento noventa y cinco) ó $ 245.- (pesos doscientos cuarenta y cinco) por persona, gozando de los mismos beneficios.-


5. Importante: Para mayor seguridad de todos, ofrecemos una Asistencia Integral a los Participantes, los cuales estarán cubiertos desde el momento de salida y hasta su regreso al domicilio por valor de $ 4.- (pesos cuatro) más IVA por día, cubriéndose Gastos Médicos e Internación, Medicamentos, Odontología, Traslado Sanitario, Transmisión de Mensajes, Garantía de Regreso, Repatriación Sanitaria, Asistencia al vehículo. En caso de aceptarla se deberán pasar los datos de: Apellido y Nombres, Tipo y Número de Documento, Fecha de Nacimiento, 48 hs antes de vuestra salida como máximo.-


6. A cada Delegación, se le obsequiará una Fotografía del Grupo.-


7. ATENCIÓN!!! Para disfrutar Termas al máximo le proponemos que vengan desde el 14 de mayo y así poder aprovechar mucho más este Mega evento. Consulten por tarifas especiales con una noche más con desayuno.-


8. Cada Delegación podrá realizar una presentación por grupo (infantil - juvenil - adultos) por día, la cual no deberá superar los 12 minutos estrictos. El orden del 1º día será por confirmación de participación.-


9. El programa del espectáculo del día viernes 15 comenzará a las 18 hs. y participarán los niños y a partir de las 21.00 hs. lo harán los jóvenes y adultos.


10. Cada Delegación podrá asistir con un Grupo Musical (máximo 3 temas por día).-


11. Para el mejor desarrollo de este Mega evento la Organización ha dispuesto un límite de delegaciones, receptando la confirmación de participación hasta el día 08 de mayo próximo.-


12. Solicitamos traer bandera y estandarte para el Acto de Apertura.-


13. La recepción de las Delegaciones será el día 14 ó 15 de mayo de 8:30 a 13:00 hs. en el Centro Cultural Gral. San Martín, sito en Suipacha y Belgrano de la ciudad de Termas de Río Hondo.- 14. Para toda tramitación o por mayor información dirigirse a: megaeventosmundiales@arnet.com.ar / ricardogpereyra@arnet.com.ar


Tel 03541 - 15581134 / 425765


El evento será cubierto por varios medios de Prensa Nacional.-




...los esperamos para participar de este Encuentro, además de disfrutar de los beneficios del excelente clima y bondad de las aguas curativas, que aseguran al visitante los efectos revitalizantes que dan fama a la región

Dúo Socavón


DÚO SOCAVÓN
SÁBADO 28 DE MARZO - 21:30 HS.
“LA PEÑA DEL COLORADO”GÜEMES 3657
Reservas: 4822-1038

Socavón es un dúo integrado por Emilio R. Martínez Junor (Bocha – entrerriano) y Raúl Tomás (Rolo – bonaerense). Ambos aprendieron durante su infancia a querer y disfrutar de la música en general, y de nuestro folklore en particular. En una época en la cual la familia todavía podía reunirse para hacer música. Bocha aprendía de su padre los primeros acordes de la guitarra, en tanto Rolo se sumergía en los sonidos del acordeón de su abuelo mallorquina.
En Abril de 1978 ambos vuelven a los Huanta Hua, permaneciendo en este grupo hasta Diciembre de 1999, momento en que deciden formar un dúo para “…poder tocar como en casa…”. El nombre que toman para este dúo, Socavón, quiere simbolizar, tal vez pomposamente, el esfuerzo por penetrar en lo profundo de la música folklórica argentina, para conocer y aprender mejor su esencia rítmica y melódica.
Contacto: Alejandra Villarreal
3530 7595 // 15 5964 – 4131
alevillarreal@prodespectaculos.com.ar

La Cumbre del Folklore bautizada "NO-CHA-SO"

Son números puestos del escenario telúrico nacional y el 24 de abril cantarán todos juntos en Vélez en el show bautizado como "La Fiesta" oficialmente y como "No-Cha-So" (iniciales de los protagonistas) por sus seguidores.

El Chaqueño, Soledad, Los Nocheros... Si cada uno por su lado despiertan pasiones y mueven multitudes, lo que serían todos sobre un mismo escenario y cantando juntos. Bueno, eso que "serían" se podrá ver el sábado 25 de abril, cuando -por primera vez y marcando un hito en la historia del folclore nacional- estos tres pesos pesados de la música nativa compartan tablas en un megashow conjunto titulado "La fiesta - Juntos de verdad", que se llevará a cabo en porteño estadio de Velez. Y para deleite de sus seguidores -que han bautizado este show como "No-Cha-So" (iniciales de los protagonistas) - esta sería apenas la primera de una serie de actividades conjuntas, que incluye gira por el país y que podría derivar en una propuesta compartida y paralela a las carreras solistas de cada uno.

"Decidimos armar una sola banda para interpretar clásicos del folclore desde un mix que debiera sonar a todos y no a ninguno en particular", explicó a Télam Soledad, que se mostró tan entusiasmada con la experiencia integradora que, sostuvo, "estamos evaluando la posibilidad de formar un nuevo grupo que nos sume y que nos permita presentarnos juntos por todo el país y por distintos países del mundo".
La idea surgió un año atrás, cuando los tres "monstruos" compartieron el escenario del Luna Park unos minutos durante el recital del Chaqueño, a beneficio de los afectados por las inundaciones de Salta. Y tan buena fue la respuesta, que les picó el bichito y comenzaron a amasar el reencuentro.

"Ese día la pasamos bárbaro y surgió la idea de hacer algo grande para que quede en la historia del folclore", le dijo Rubén Ehizaguirre a Clarín. "Hay buena onda entre los tres y a la gente le ha gustado vernos juntos. Sentimos algo muy lindo que no se puede explicar fácilmente con palabras", agregó el Chaqueño."La idea es despojarnos de los nombres y armar un nuevo grupo por una noche", acotó el "Huracán de Arequito". "Lo bueno es que no nació de un empresario, sino que nos unió la química bárbara entre nosotros. Va a ser una gran fiesta de la música popular con todos los ingredientes de un mega show. Acá hay seis cantantes netamente genuinos de folclore y cuando cantamos los seis juntos en aquel concierto del Luna se nos puso la piel de yacaré", remató Mario Teruel.

Las propuestas de Palavecino, Nocheros y Soledad reunidas para proponer una síntesis -que se anuncia imponente y donde no faltarán las sorpresas- son parte esencial de la denominada "renovación folclórica" que irrumpió en los 90 con más suceso de taquilla que prestigio artístico.

Conciliadora con ese pasado reciente y con los cuestionamientos recibidos por los de estirpe más tradicionalista, "La Sole" indicó que "las críticas siempre sirven para que uno no se la crea y, además, todo lo que quiere ser nuevo a veces es criticado". Y en la misma tónica, la santafecina que confiesa estar buscando su primer hijo sin miedo al "parate" de la carrera, añadió: "igual, para entonces yo ni siquiera estaba convencida de que era una artista y aquel inicio fue parte de un camino".

A full con los ensayos, los tres equipos acotarán sus salidas en abril, para dedicarse de lleno a este show, que -por supuesto- quedará para la posteridad grabado en un DVD, "La Fiesta", que saldrá a la venta en mayo.

Sabor a Tango presento:

PUNTA TACUARA

PEÑA FOLKLORICA

------------ --------- --------- --------- -------


NOCHE DE REAPERTURA TEMPORADA 2009

------------ --------- --------- --------- ----

La reapertura de nuestra peña ha superado nuestras expectativas. En una increíble presentación de Jorge Gordillo, Patricio Casas y Los Casas y LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA dimos comienzo a los fines de semana de Folklore de primer nivel. En una esmerada atención y en un ambiente ideado para la ocasión, esperamos desbordar nuestro escenario con aplausos y satisfacción a nuestros invitados. No te quedes con las ganas. VISÍTANOS.

------------ --------- --------- --------- ----
Este Viernes 27 y Sábado 28
2 presentaciones imperdibles:
LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS
DE Leocadio Torres
Juntos a Jorge Gordillo y Patricio Casas y los Casas.
------------ --------- --------- -------

Ofrecemos un Espectáculo Criollo con presentaciones Artísticas de primer nivel y grupos folklóricos invitados. Por nuestro Escenario han pasado figuras de la talla de Cuti y Roberto Carabajal, Argentino Luna, Los de Salta, Los de Imaguare y el Chaqueño. Palavecino entre otros. ------------ --------- --------- --------- ------

Consultas y reservas: Tte. Gral. Perón 2543 Cap. Federal Tel. 4953-8700

Qué canción te marcó en tú vida? Contanos.... "El Clásico" AM 1480 Sensaciones

...HAY ALGUNA CANCION QUE TE MARCÓ EN TU VIDA ??? Comunicate con "EL CLASICO" vía mail o telefónicamente. .. y contános qué tema musical es, y porqué lo recordás tan especialmente. ...
Leemos cada miércoles al aire todos tus saludos, sugerencias, pedidos de temas y por supuesto te dedicamos a vos o a quien vos elijas tu música favorita....
Modos de comunicación:
* contestador del 4574-0695 (24hs)
* mail a comuniquese@elclasicoweb. com.ar
* FORO y/o LIBRO DE VISITAS DE WWW.ELCLASICOWEB.COM.AR
* en vivo los miércoles de 21 a 23hs 4682-8912 /4404 y si querés salís al aire...
"EL CLASICO" POR AM 1480 SENSACIONES, desde Argentina ( Capital Federal, Buenos Aires ) todos los miércoles de 21 a 23hs - TAMBIEN EN VIVO POR INTERNET (desde cualquier punto del país o exterior) ESCUCHANOS A TRAVES DE WWW.ELCLASICOWEB.COM.AR -
Conduce: Daniel Toscano
Producción: Sandra Olmo / Daniel Toscano
( conocé más del programa en nuestro sitio : WWW.ELCLASICOWEB.COM.AR )

Santaires Concierto Acústico


CONCIERTO ACÚSTICO
27/3 - Tango y Truco - 21:30 hs. - Caballito - Buenos Aires
Importante Reservar en 4988-0769 o http://ar.mc559.mail.yahoo.com/mc/compose?to=tyt@tangoytruco.org.ar - $20.

sábado, 21 de marzo de 2009

Agenda

Domingo 22 de marzo
1º Festival De La Canción Social
Teresa Parodi, Cuarteto Cedrón, Ignacio Copani, Catalinas Sur, Buenos Aires Negro, Matemurga, Hugo Fernandez Panconi, Fernando Montalbano, Sergio Lobo, León Gieco
ECUNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos) Av. Libertador 8465 (Ex ESMA) Buenos Aires
Horacio Fontova
18hs. Festival de música folklórica "Yapai Peñi" Plazoleta Vuelta de Obligado - Av.Argentina e Independencia - Neuquén.
Entrada gratuita.
Leo Carabajal presenta “Instrumental”
21 hs Cafe Monserrat
San José 524 Buenos Aires
Ciclo de cantautores
Francisco Gregoric- Federico Meyer
20 hs La Pailacosta Rica 4848 Palermo Buenos Aires
Ciclo Mujer y Música - Silvia Gomez
20hs Centro Cultural Islas Malvinas
Avenidas 19 y 51 - La Plata
entrada libre y gratuita
París Tango - Dos Orillas, una canción
Marcos Ricardo - Pedro Muñiz
20 hs . La Scala de San Telmo Pasaje Giuffra 371 Buenos Aires
Festival Internacional Folklore Buenos Aires Anfiteatro del Lago, La Plata
http://www.folkloreba.com
Lunes 23 de marzo
1º Festival De La Canción Social
Teresa Parodi, Cuarteto Cedrón, Ignacio Copani, Catalinas Sur, Buenos Aires Negro, Matemurga, Hugo Fernandez Panconi, Fernando Montalbano, Sergio Lobo León Gieco
ECUNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos) Av. Libertador 8465 (Ex ESMA) Buenos Aires
Raly Barrionuevo
22 hs. Fiesta Clandestina
Teatro Flores - Rivadavia 7806
Buenos Aires
Marian Farias Gomez - Mavy Díaz
22 hs El Empujon del Diablo Carranza 1969 Buenos Aires
Martes 24 de marzo
1º Festival De La Canción Social
Teresa Parodi, Cuarteto Cedrón, Ignacio Copani, Catalinas Sur, Buenos Aires Negro, Matemurga, Hugo Fernandez Panconi, Fernando Montalbano, Sergio Lobo León Gieco - Arbolito
ECUNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos) Av. Libertador 8465 (Ex ESMA) Buenos Aires
Horacio Fontova
19hs. Recital en Repudio a los 33 años del Golpe Militar
Vieja Estación - S.S. de Jujuy.
Entrada gratuita.
Antigua Fray Pimiento
20.30 hs La Casa Del Fondo Nac de las Artes Rufino de Elizalde 2831 Buenos Aires
La entrada es libre y gratuita Localidades limitadas
Jueves 26 de marzo
Tomas Lipan canta en el Tasso
22hs. C C Torquato Tasso
Defensa 1575 - Buenos Aires
Hermanas Simón
22:00 Hs La Paila
Costa Rica 4848 - Palermo - Buenos Aires
Duende Garnica - Bunker Zafrero
24 hs Ciclo de Peñas La Salamanca
Juniors Cafe - España y Rivadavia San Miguel de Tucuman
Ballet Folklorico Nacional
20 hs. Centro Nacional de la Música y la Danza
Mexico 564 Buenos Aires
José Simón
22 hs La Paila
costa Rica 4848 Palermo Buenos Aires
Causani
21.30 hs El Aserradero
Montevideo 1518 Rosario
Viernes 27 de marzo
Dúo Gareca Piscitelli
22 hs La Paila
Costa Rica 4848 Palermo Buenos Aires
Duende Garnica - Bunker Zafrero
24 hs Resto Bar Oliveiro
Alem 501 Tafí Viejo - Tucuman
Raul Carnota Trio y Franco Luciani Grupo
22 hs Teatro IFT Boulogne Sur Mer 549, Buenos Aires
Jorge Silva
21.30 hs El Aserradero
Montevideo 1518 Rosario
Mariana Cayon
22 hs Peña Los Cardones
Borges y Paraguay Buenos Aires
Dúo Amarcanto
20 hs Teatro del Viaducto
Bv. Avellaneda 402 – Rosario
Entrada libre y gratuita
Arbolito
Festival de Apertura UNC
19 hs Comedor Universitario
Ciudad Universitaria - Córdoba
Sábado 28 de marzo
Gustavo Patiño
22 hs La Paila
costa Rica 4848 Palermo Buenos Aires
Duende Garnica - Bunker Zafrero
22 horas Peña 9 de Julio
9 de julio 345 San Miguel de Tucuman
Peña Legüera
Juan Falú - Km0 - Hijos del Tiempo - Yerba, Palo y Galleta
22hs Club Ciencia y Labor
César Díaz 2453 (y Artigas) Buenos Aires
Shalo Leguizamón - Coqui Sosa -Jorge Suligoy
22 hs El Aserradero
Montevideo 1518 Rosario
Los Duendes de la Salamanca
22 hs. Festival de Música Popular Complejo Municipal “El Patio”Calle 149 e/ 15 y 15A, Berazategui

viernes, 20 de marzo de 2009

Los Nocheros Solidarios


LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PUEBLO ESTHER TRAEN A " LOS NOCHEROS"
EL ESPECTACULO SE REALIZARA EL 1 DE MAYO EN EL ANFITEATRO COMUNAL LOS NOCHEROS HARÁN UN RECITAL DE 2 HORAS 20 MINUTOS.
LAS ENTRADAS TIENEN UN VALOR DE: $25 LAS ANTICIPADAS POPULARES, $50 LAS PLATEAS ARRANCA, $60 LOS LATERALES DE ATRAS, $70 CENTRO ATRAS Y LAS 10 PRIMERAS FILAS.
CON LA COMPRA DE LAS ANTICIPADAS SE ENTRA EN EL SORTEO DE UNA MOTO CERO KILOMETRO.
LAS ENTRADAS YA ESTAN A LA VENTA
...TODO LO RECAUDADO SERÁ PARA LA COMPRA DE UNA AUTOBOMBA QUE ACTUALMENTE EL CUARTEL DE PUEBLO ESTHER NO POSEE.
ORGANIZACIÓN:
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PUEBLO ESTHER
mailto:er@hotmail.%20com
J.B. Alberdi 1765
03402-498191

Biografia Canto 4




Hace más de 7 años comenzaron su camino en Salta capital: Rodrigo Villareal (25 años), Juan Peñalva (25 años), Facundo Rufino e Iván Vera (24 años).
Partcipando en distintas cantatas y festivales de los colegios secundarios; ganando al final del año 1999 un concurso intreprovincial con más de 300 participantes, "Nace una Estrella".
Comenzarón entonces a recorrer el norte argentino, en particular los festivales del interior de Salta, Jujuy, Catamarca y Tucumán.
Mientras que en Salta capital empezabá una movida cultural y turística cerca de la Vieja Estación de Trenes, en la calle Balcarse, donde el grupo se afianzó en las mejores peñas y pubs de la zona, con actuaciones durante casi todas las semanas entre los años 2000 y 2002.
A comienzos del 2003 resultarón ganadores del festival más importante que tiene el noroeste argentino "La Serenata a Cafayate", logrando el premio "Consagración", por pedido de la gente.
Seguido a eso viajaron a Buenos Aires para buscar nuevos horizontes, donde participaron durante todo ese año de distintos programas de radio (Nacional, Mitre, Belgrano, La Red, entre otras emisoras) y también en programas de tv de aire y por cable (Argentínisima en canal 7, y Solo Tango, el Canal de la Música, y canales de cable del interior, como Luján, Pilar, Carmen de Areco, etc), también de diversos escenarios en festivales y peñas de capital y el interior de Buenos Aires.
El 2004 encontró al grupo en el escenario Mayor de Cosquín "Atahualpa Yupanqui", en horario central y televisivo, siendo invitados otra vez en la misma semana por su sobresaliente actuación, a partir de ahí el grupo empezó a viajar por todo el país, recorriendo los festivales más importantes, como el Festival de la Chaya en La Rioja, Jesús María, el Festival de la Tonada en Tunuyán, la Fiesta del Agua en Cordóba, Del Caballo en La Pampa, entre otros y volviendo nuevamente a las 9 Lunas de Cosquín en 2005 y 2006.
En el 2005, ya radicados definitivamente en Buenos Aires, siguieron las actuaciónes por el interior de la provincia, sumado a los medios radiales y televisivos, y siendo también parte del elenco estable de una prestigiosa peña en Capital que se llama SONKOY CARABAJAL, de Roberto y Cuty Carabajal.
A fines de ese año empezarón a armar su primer material, el cual a mediados del 2006, ya estuvo listo y esperando la edición en forma definitiva y el lanzamiento nacional para el 2007 por la multinacional EMI ODEON.
El disco que se títula "SOMBRA HERIDA" cuenta con un repertorio tradicional por una parte y por otra, con canciones propias e inéditas, dueñas de un estilo bien marcado y particular.
Además a estas 4 voces con colores distintos, bien amalgamadas, armonizadas y con mucha fuerza, se suman arreglos músicales que van desde lo simple de la "guitarra y bombo", hasta partes bien logradas y complejas con guitarras acústicas, bajo, percusión, y piano, con músicos con mucho talento invitados como: Sebastián Choque, Federico Azurmendi, Lidio Reyes, Carlos Penna, y el maestro Eduardo Spinassi, como músico y también como Director Musical conjuntamente con el grupo.
En el 2007 después de recorrer cientos de escenarios de toda la Argentina; nuevamente Cosquín, El Festival de la Chaya, Jesús María, el Festival de la Tonada, Luján le canta al país, entre otros; presentan su disco "Sombra Herida" en salas y festivales de todo el país, partiendo desde Capital Federal, hacia cada rincón de nuestra república.


En el 2008 ganan el premio Consagración en el festival de Jesús María y sale su segundo disco titulado “Canto 4”.
Página Oficial: http://www.canto4.com/

La Tarde que me quieras

Eduardo Tami
Este viernes 20 en “ La Tarde que me Quieras “
Compartí nuestro programa de 14 a 16 horas por AM 1120 Nacional o escuchános por internet a través de: www.amtango.com.ar
Para dejarnos tus mensajes: latardequemequieras@hotmail.com.
Visitá nuestro website: www.latardequemequieras.com.ar.
Te esperamos

Gira de Prensa del nuevo cd de Las 5 Voces

Las chicas estarán llevando su nueva propuesta por los siguientes lugares:
Jueves 26 de marzo
-16 hs Folclore club
-22 hs Radio Nacional Folklorica 98.7 Fm “El aire de Aquí”.
Viernes 27 de marzo
-15.30 hs. Nota en la oficina con tn blog(desp les contamos cdo se transmite)
-16.00 hs,. Rueda de prensa
Sábado 28 o domingo 28 de marzo
-9 hs. Am 1410
Carlos Giaquetti
Domingo 29 de marzo
-13 hs.
Radio nacional programa de Luis Digiano
Lunes 30 de marzo
Grabación de sin estribos (tb les confirmamos el horario y si se hace el 30 o no)
Canal 13

También se estarán presentando el domingo 22 de marzo en la Feria de Mataderos

jueves, 19 de marzo de 2009

El nuevo cd de Alazanes


ALAZANES - "Una cinta de fuego"
Presentará, los temas de su nuevo álbum

Sábado 21 de marzo - 22:00hs
TEATRO EL CIELITO
Chacabuco 126 - TANDIL - Buenos Aires
Los Alazanes son: Mariano Palacio – Esteban Arévalo – Jorge Palacio – Marcos Pereyra
Su imagen y su fuerza de cuarteto vocal constituyen una forma de expresión más que musical. Ellos integran la nueva generación del folklore que mantiene viva nuestra música popular. Interpretarán temas de “Una cinta de fuego” donde participan, como artistas invitados, César Isella en “Padre del carnaval”, Sergio Galleguillo en "Hay que vivirla", Carlos “el negro” Bergesio en “Pensamiento” y Obi Homer en los arreglos musicales de: “Llueve con luna”, “Pensamiento”, “Ninguna” y “La pura verdad”.
En el show no podría faltar la evocación a don Atahualpa Yupanqui, en el tema “El alazán” de donde extraen el título del CD y que los identifica como grupo. También “Exiliados” es una interpretación a capella en homenaje a las agrupaciones vocales que tuvieron gran esplendor en la década del 70 y que han marcado a Alazanes como cantantes. El CD Una cinta de fuego le pertenece al sello Marka y distribuye DBN.
Los esperamos en Tandil para disfrutar de lo mejor del folklore joven.
NAZER & asociadosprensa@danielnazer.com.ar

miércoles, 18 de marzo de 2009

Lo Nuevo de Electroautóctonas



"MUJERES DE BARRO"




Natalia Simoncini
Nacida en la ciudad de Rafaela el 19 de Julio de 1977, provincia de Santa Fé.Desarrolla arreglos y sonidos en guitarra eléctrica, electroacústica, flauta traversa y voz.
Formación:
Comenzo sus estudios musicales desde pequeña incursionando en la guitarra el canto y la flauta traversa. Participó de distintos cursos y talleres sobre música e instrumentos autóctonos y aborígenes.



Carina Schmidt
Nacida en San Jerónimo el 2 de enero de 1973, Provincia de Santa Fe. Aporta teclados, programación de secuencias, bajo, arreglos y voz.
Formación:
Cursó sus estudios en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (Bs. As.). Estudio armonía con Sebastían Piana y arreglos para Tango con Ismael Spitalnik (arreglador de Osvaldo Pugliese). Participó y dirigió distintos grupos polifónocos corales

Electroautóctonas
...explora los cantos antiguos y diversos ritmos de música popular Argentina y latinoamericana, volviendo a las fuentes y recreando por medio de la fusión entre instrumentos electrónicos de estos tiempos con los autóctonos, que ambas jóvenes ejecutan, sumandose en bateria, percu-sión y accesorios Puki Maida, en el Bajo Diego Patles, en la danza Elsa Liendro, en la producción Majo Turner.
Nominadas a los premios Gardel 2004 en el rubro Folklore, también han obtenido el reconocimiento en diversos escenarios como el premio “IDENTIDAD NACIONAL” en Cosquín, el festival de folklore de mayor convocatoria del país.Y finalmente el Premio “REVELACIÓN” por la interpretación de temas que tienen que ver con las tradiciones indígenas, con un sonido contemporáneo.
Fueron convocadas para el coro de la misa criolla obra de trascendencia internacional junto a Los Fronterizos, siendo invitadas además por los artistas Irupé Tarragó Ros, Ica Novo, Carlos Bergesio, Sara Mamani, Duende Garnica, Alberto Oviedo, Chany Suarez, Mario Clavel, Carla Pugliese, entre otros.


...dicen de Electroautóctonas:

“...siento orgullo de tener en nuestro país cantoras como ustedes en nuestra música popular; cantoras como ustedes nos hacen falta verdaderamente...”
Nacho Paz de “Los Fronterizos

“...además de tener unas voces valiosísimas y unos cerebros musicales impresionantes, y ademas de haberme hecho cambiar la depresión musical que tenía en los 90, a nivel de hacerme pensar que el folklore ha resucitado, tienen lo más valioso acá, en el alma, así que las amo, así con toda el alma...”
Irupé Tarragó Ros

“El dúo convence del parentesco de géneros en solo principio alejados entre sí porque realiza los cruces con naturalidad, pero sin impostar..., Toman recursos y herramientas de aquí y allá para ofrecer uno de los trabajos más sorprendentes del año.”
Pablo Vázquez “Diario Popular” 27/12/2003.

“...Es muy importante volver al antiguo uso de la originalidad, sobre todo los artistas ¿no?, Que cada artista sea un creador y no meramente repetir, y eso es lo que ellas hacen mejor que nada, son originales y son creadoras...”
Rafael Amor

“ Detrás de la juventud y los dones musicales hay algo sagrado ARTE...gracias por eso. Custodienlo.
Suma Paz

martes, 17 de marzo de 2009

Fiesta de las Tropillas Loberia

SE REPROGRAMO PARA ESTE SABADO 21.
La noche pendiente de la edición número veintisiete de la FIESTA DE LAS TROPILLAS Y LA TRADICION en Loberia, fue reprogramada para este sábado, en las instalaciones que la AGRUPACION GAUCHOS DE LOBERIA posee en el Club Independinte.
Estarán actuando en el escenario Luis Domingo Berho.
LOS GANADORES DEL PRE FIESTA DE LAS TROPILLAS.
SANTIAGUITO ARAGÓN
LOS BOYERITOS DEL LITORAL
ELECCION DE LA FLOR DEL PAGO
GRAN CIERRE CON
LOS CARABAJAL
Conducción: CARLOS VALERIO CHERENCIO Y SERGIO MELGAREJO
Cabe recordar que en la noche del vierns 6 mientras se realizaba la primera jornada de las tres anunciadas, un tornado pasó por el sudese de la Provincia de Buenos Aires, lo cual obligó a los organizadores a suspender la noche del inicio como así también el desfile del sábado por la tarde y los espectáculos anunciados.
El domingo con un marco de público por demás importante se desarrolló la jineteada.

lunes, 16 de marzo de 2009

Agenda para esta semana:

Martes 17 de marzo
-Mariano Harreguy - Natalia Goméz Alarcón
20.30 La Casa del Fondo Nacional de las Artes Rufino de Elizalde 2831 Buenos Aires
Jueves 19 de marzo
-Festival Internacional Folklore Buenos Aires Anfiteatro del Lago, La Plata
http://www.folkloreba.com
-Ballet Folklorico Nacional
20 hs. Centro Nacional de la Música y la Danza
Mexico 564 Buenos Aires
-Tomas Lipan canta en el Tasso
22hs. C C Torquato Tasso
Defensa 1575 - Buenos Aires
-Fernano Montalbano
22 hs La Paila
costa Rica 4848 Palermo Buenos Aires
Viernes 20 de marzo
-Rudi y Nini Flores
20.30 hs.La Casa del Fondo Nacional de las Artes Rufino de Elizalde 2831 Buenos Aires
-Festival Internacional Folklore Buenos Aires Anfiteatro del Lago, La Plata
http://www.folkloreba.com
-Santaires
22 hs El Aserradero
Montevideo 1518 Rosario
-Franco ”el angel del folklore”
21 hs Peña Martin fierro Laprida 1419 - Rosario
-Shalo Leguizamon - Coqui Sosa - Jorge Suligoy
22 hs La Paila
costa Rica 4848 Palermo Buenos Aires
Sábado 21 de marzo
-1º Festival De La Canción Social
Teresa Parodi, Cuarteto Cedrón, Ignacio Copani, Catalinas Sur, Buenos Aires Negro, Matemurga, Hugo Fernandez Panconi, Fernando Montalbano, Sergio Lobo León Gieco ECUNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos) Av. Libertador 8465 (Ex ESMA) Buenos Aires
-Homenaje a Ildo Patriarca
Gabriel Reinhard -Walter Gialde
22 hs. Ciudad de las Artes Av. Ricchieri y Concepción Arenales - Córdoba
-Peña de la Ribera
22hs: Tomas Lipán - La Criolla Froderband
J.Diaz de Solis 2289 y Uribelarrea -Olivos
-Miryam Quiñones - Sin Anestesia
22 hs El Aserradero
Montevideo 1518 Rosario
-Diego Salvador Cristian Reyes - Noelia - Arce
22 hs Peña Los Cardones
Borges y Paraguay Buenos Aires
-Federico de la Vega
22 hs La Paila
costa Rica 4848 Palermo Buenos Aires
-Festival Internacional Folklore Buenos Aires Anfiteatro del Lago, La Plata
http://www.folkloreba.com
-Franco ”el angel del folklore”
22 hs Peña Club Sarmiento
Sarmiento esquina 9 de julio Cañada de Gomez

Juana Figueroa


Uno de los casos de una persona que no se destacó en vida por sus virtudes y después de muerta se convierte en un mito es el de la salteña Juana Figueroa, “La Juana”, como la llama su pueblo.
Cuenta la leyenda que “la Juana” era una mujer de una extraordinaria belleza que vivía a pleno su vida y que se caracterizaba por su dulzura y bondad para con sus semejantes.
Pero Juana era muy celada por su marido que sus razones tenía al parecer, ya que en cierta oportunidad la encontró con otro hombre y la mató.
De allí en más “la Juana” pasó a ser una mártir popular. El pueblo no se detiene a analizar su actitud, por el contrario, intenta comprender la debilidad de la mujer, especula con su relación matrimonial y que hechos íntimos provocaron su infidelidad.
La devoción a Juana Figueroa se extendió por toda Salta y es así que la convirtió en mito, por lo que todos los lunes la que fue su casa se llena de fieles (especialmente mujeres), con los más diversos pedidos, iluminando el lugar con millares de velas que dan un espectáculo único.
Juana Figueroa, la que para muchos pacatos sería solo una infiel mujer, para el pueblo es un mito capaz de servir de nexo con el Creador.
Universidad Nacional de Lanus
Direccion de Relaciones Institucionales y Culturales
Talleres abiertos a la comunidad 2009

Taller de Zapateo Folklorico Argentino
aplicado a la Danza

Inicio de clases: sabado 4 de abril de 2009

Durante los meses de marzo y abril estará abierta la inscripcion
La misma debe realizarse con anticipacion en la Dirección de Relaciones Institucionales y Culturales (Sede Remedios de Escalada – Edificio Jose Hernandez)


Invitamos a todos los interesados en aprender, profundizar y ampliar sus conocimientos en esta disciplina a integrarse al Taller de Zapateo Folklorico Argentino que ofrece la universidad

La propuesta es aprender e interpretar las figuras de ZAPATEO con TECNICA, DESTREZA y RITMO disfrutando los procesos de aprendizaje de cada mudanza


Profesora: Silvina Escobar

Inicio de actividades: sabado 7 de marzo de 2009

Horarios:
nivel inicial e intermedio: sabados de 10 a 11:30 hs.
niveles avanzados: sabados de 11:30 a 13 hs.

Lugar: Sede Remedios de Escalada – Edificio Jose Hernandez – Aula 2

Inscripción previa en la Direccion de Relaciones Institucionales y Culturales (Sede Remedios de Escalada – Edificio Jose Hernandez)
Vacantes limitadas

Duracion: anual
Entrega de certificados

Arancel: $40.- por mes
Precios especiales para jubilados

Para recibir información: acercarse a la Direccion de Relaciones Institucionales y Culturales o comunicarse por telefono o mail
Para inscripsion: presentarse previamente en la Direccion de Relaciones Institucionales y Culturales (Sede Remedios de Escalada – Edificio Jose Hernandez) de lunes a viernes de 10 a 13 hs o de 14 a 18 hs

Sede Remedios de Escalada:
29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Lanus
Pcia. de Buenos Aires (CP 1826)
Tel / Fax: 6322-9200
internos de la Direccion de Relaciones Institucionales y Culturales: 5608 / 5609 / 5617
Horario: de 10 a 13 y de 14 a 18 hs.
e- mail: driyc@unla.edu. ar
web: www.unla.edu.ar

domingo, 15 de marzo de 2009

Pasiones de Antonio Tarrago Ros y Pacho O´Donnell

ANTONIO TARRAGO ROS - PACHODONNELL
TRABUCO GONZALEZ
HUMBERTO LAFATA
TODOS LOS JUEVES A LAS 21 HS SE PRESENTAN EN
TEATRO " ANDAMIO 90 "
EN PARANA 660
ENTRADA GENERAL $ 40

El jueves 12 de marzo se inició el Ciclo Pasiones (en la Historia Argentina).
En esta obra-plasmada en el álbum homónimo y presentado en una función sólo para amigos el pasado mes de diciembre- es un espectaculoconceptual realizado por O´Donnell y Tarragó Ros, que recorre momentos clave de la historia argentina donde el protagonista es el amor en su máxima expresión.
Así, los temas que recorren van desde las pasiones entre hombre y mujer, como por ejemplo el de Rosas y Encarnación Ezcurra, el de Pancho Ramírez y la Delfina, el de CamilaGorman y Vladislao Gutiérrez; y de otro tipo de pasiones como la del Che por la revolución social, la de Evita por los humildes o Bairoletto por la justicia.
A las inspiraciones líricas de O´Donnell se le suma la impecable música de Tarragó Ros, que se pasea por ritmos folklóricos argentinos dando como resultado un trabajo sólido, intimista y con un gran valor histórico para nuestra cultura.
PachoDonnell- escritor, historiador y dramaturgo- y Antonio Tarragó Ros- autor, compositor, y músico fundamental de nuestro folklore- se han unido para realizar esta obra que pone de manifiesto que las grandes pasiones argentinas siguen conmoviendo y emocionando como a sus propios protagonistas

Biografia de Jorge Rojas




Jorge Rojas nació en Cutral Có, Neuquén, el 4 de Marzo de 1972. Vivió allí hasta los 9 años, y luego partio junto con su familia, padres y dos hermanos tambien nacidos en Neuquén, hacia el Chaco Salteño, por asuntos laborales de su papá. Jorge termino la primaria en Santa Victoria, que era el pueblo mas cercano de donde el vivía, y la secundaria la realizó en Tartagal. La escuela estaba a 8 kilómetros de su casa, y tenía clases a la mañana y educación física a la tarde, por lo que tenía que viajar 32 kilómetros diarios en bicicleta.Aficionado a la música y al folklore, creció en una familia de cantores y poetas, por lo que desde chico fue experimentando todo el sentimiento de la música nacional. Rodeado de zambas, chacareras, vidalas y bagualas, comenzó a soñar y a cantar para su gente. Formo parte de un dúo llamado “Los del cerro” con el que participó en el Pre Cosquín. Hacía el año 1991 y 1992 participó en peñas en Cosquín, su sueño era sin ninguna duda cantar; en esa época conoció a “Los Nocheros” que estaba formado por Mario Teruel, Kike Teruel, Rubén Ehizaguirre y Quique Aguilera. Jorge admiraba mucho la música de “Los Nocheros” sin imaginar que posteriormente formaría parte del grupo. Esto ocurrió debido a que Aguilera al ver que a “Los Nocheros” no les iba tan bien decidió irse del grupo, y fué así que Mario le propuso a Jorge reemplazarlo y transformarse de esta manera en el cuarto integrante nochero. Agosto del '93 Jorge entro al grupo “Los Nocheros”, en el '94 fueron consagración de Cosquín. Transcurrieron casi once años durante los cuales el grupo sacó a la venta nueve compactos, en el '98 llenaron 8 Luna Park, en el 2000 convocaron a mas de 70.000 personas en el Estadio Vélez, recorrieron el país, fueron nominados a los premios Grammy Latino como mejor grupo de folklore, son reconocidos en: Chile, España, Estados Unidos y México, y convocaron a miles de personas en cada festival que se presentaban. Además de cantar con “Los Nocheros”, Jorge empezó a dedicarse a la producción discográfica, logrando ser uno de los productores mas buscados ya que realizo y realiza materiales discográficos a grandes del folklore como el Chaqueño Palavecino y “Los Carabajal”.Pero a pesar de todo el cariño y de las largas noches compartidas, Jorge comenzó a sentir que le faltaba algo. Quería crecer, perfeccionarse, experimentar cosas nuevas, y sentía que al lado del grupo no lo lograría. Diferencias de criterio, de producción, que había ido adquiriendo a lo largo de todos esos años como compositor y productor de otros artistas, hacían insostenible esa relación profesional como grupo. Por lo que había llegado el momento de tomar la más importante decisión de su carrera artística: separarse del grupo y lanzarse como solista.Es así, como en el mes de agosto del año 2005, lanza su primer disco como solista titulado "La Vida", integrado por catorce canciones, la mayoría compuestas por él. A poco tiempo de su lanzamiento ya se presagia que es un disco fabuloso y exitoso en ventas, prometedor de varias giras y presentaciones en los festivales folclóricos de todo el país.En enero de 2006 Jorge Rojas confirma que es un artista con todas las letras logrando el exito de ser el Artista Consagrado del Festival de Cosquín.Un año después presenta su trabajo grabado íntegramente en vivo el 26 de enero de 2007 en el Festival “Rivadavia le canta al país”, en la provincia de de Mendoza. Este material en Vivo recorre su CD "La Vida" y aquellas canciones que han marcado la carrera de Jorge Rojas.A fines de agosto de 2007 lanza su segundo disco de estudio, "Jorge Rojas" es el titulo con diez canciones propias, algunas de ellas escritas para otros artistas, y dos versiones de temas ajenos: "Un montón de estrellas", de Polo Montañés, y "Como pájaros en el aire", de Peteco Carabajal.El artista lo define como un disco muy personal con estilos que van desde zambas, carnavalitos, chacareras, y hasta pop melódico.

Próxima presentación:
22 mar 2009
20:00
Patio del Centro Cultural Isalas Malvinas
La Plata, Buenos Aires (provincia)
Acerca de Silvia Gomez

Silvia pertenece a una familia de músicos, junto a sus hermanos y durante su infancia y adolescencia formó, con ellos un trío folklórico, con el que transitó diversos escenarios, radios, etc. Al paso del tiempo, en la actualidad, se encuentra promocinando repertorio de dos discos logrados, junto a Néstor Gómez, Omar Gómez, Ruben Mono Izarrualde, Eduardo Rezzano, Miky del Pozo, María Mollón, Nicolás Marini, Luis Gómez hijo y Luis Gómez padre. Los temas aquí cargados tanto en el audio, como los videos pertenecen a ese repertorio. Su historia musical comienza por el año 73 cuando con su tío comienza a estudiar canto y guitarra, desde allí junto, a sus hermanos Néstor y Luis Gómez , integra una primera formación folklórica en trío, de guitarras y voces, con la que transitaron escenarios como Palo Borracho,Auditorio de Radio Nacional, peñas en capital y diversos puntos de la provincia. En el año 79 recibe el título de Profesor de Danzas Folklóricas Argentinas. Ya en el año 99 comienza sus estudios de Profesorado de Canto en la Escuela Provincial de Arte de Berisso, hasta el año 2003. Ha estudiado piano y armonía con Pepe Angelillo. Después de haber participado en talleres de canto diversos, en la actualidad, continúa sus estudios de canto con Verónica Benasi. En cuanto a su actividad musical y desde aquella formación folklórica por el año 73, desarrolla una variada actividad, pues en el año 97 integra un coro de cámara: Exaudi de City Bell, con el que transita también diversos escenarios, Teatro Regina,San Martín, etc.; también actuado por diversos puntos del país: Santa Fé, Villa Gesell, etc. En el año 2000 comienza a mosrar un repertorio como solista y en 2001 después de participar en el Festival Regional Folklórico de City Bell, obtiene el primer premio en el rubro Solista Femenino de Folklore. A partir de allí su actividad la lleva por distintos escenarios, presentando un repertorio mayormente folklórico, aunque también incursiona en el tango. En ese tiempo la formación del grupo que acompañaba en los shows estaba compuesta por Néstor Gómez,guitarra, Martín Cairo,segunda guitarra,Omar Gómez, bajo y Omar Farías, bateria. En el año 2004 viaja , en calidad de preparadora vocal, con el Coro el Colegio Nacional de la Plata.Junto a ellos recorre las provincias de Tucumán, Salta y Mendoza; y países com Bolivia, Perú y Chile. Durante los años 2005,2006 participó como docente de un grupo de estudiantes de música de Suecia que se encontraban en nuestra ciudad de la Plata, adquirendo conocimientos de nuestra música, traídos y dirigidos por el grupo de música rioplatense y grupo de trabajo la Sonora, en estos talleres tuvo a su cargo el "canto de las vidalas ". Durante septiembre-octubre de 2006 participa de un certamen de tango organizado y auspiciado por la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Bs As, Sadaic, el canal Solo Tango, y el sello discográfico Socsa,allí obtiene junto a Nicolás Marini y Pablo Mini el premio de participar en un disco compilado junto a otros finalistas para ser distribuido y comercializado por dicho sello. Desde su incio y hasta la actualidad desarrolla una intensa actividad entre la docencia y las presentaciones de su repertorio,con este último recorrió escenarios como: Ciudad Vieja, Anfiteatro del Bosque La Plata, Teatro de Luz y Fuerza, Coliseo Podestá de la Plata,Pasaje Dardo Rocha, Café de los Poetas, La Salamanca, La Pomeña; en Capital Federal:Teatro Pairó, El Desalmadero,Un Gallo para Esculapio,Multiespacio SF, La Peña del Colorado,Fondo Nacional de las Artes "Casa de Fondo",también ha sido convocda a realizar presentaciones en vivo en radios locales de AM y FM , Radio Provincia,Radio Universidad, FM Color, FM Difusión, FM 97.1 de Radio Provincia,FM Futura, etc. La formación de músicos con los que presenta sus shows en la actualidad son: Néstor Gómez, guitarra,Martín Acosta, guitarra, Omar Gómez,bajo, Nicolás Marini, bajo, Miky del Pozo, percusión, Leonardo Flores, percusión, Mono Izarrualde, flauta, María Mollón, flauta; alternativamente con los primeros nombrados o los segundos de cada instrumento, es que viene conformando sus shows. En cuanto a la discografía: Año 2004 lanza su primer disco Tras la esperanza, donde es acompañada por Néstor y Omar Gómez, Mono Izarrualde, Luis Gómez padre, Luis Gómez hijo y Eduardo Rezzano. En 2006 participa en el disco "Calala le canta al Cuchi". En 2009 se encuentra promocionando su nuevo disco Notas de familia, donde toda la familia Gómez celebra la música.


Mas info en: http://www.myspace.com/silviacristinagomez

Festival Gratuito

El viernes 20 arrancará la novena edicíón de la Fiesta del Caldén de los Pueblos Puntanos, tres jornadas de música y doma que, con entrada gratuita, se desarrollará en Nueva Galia, una localidad de San Luis, ubicada a 130km de Villa Mercedes.
Actuarán: Los Huayra, Los Guaraníes, Miguel Angel Robles, Los Cuatro de Córdoba, Argentino Luna, Los Tekis, Serguio Galleguillo y los Amigos, y el Chaqueño Palavecino.
El encuentro no está reservado exclusivamente al folklore: también se presentarán Los Auténticos Decadentes, Los Tipitos, Trulalá, Los Reyes del Cuarteto y Pimpinela.

sábado, 14 de marzo de 2009

Santaires: Fechas y Novedades





Postulación de nuestro 4to. CD "CANCIÓN ACORRALADA"
para los PREMIOS GARDEL
Los editores podrán escuchar y votar en
http://www.capif.org.ar/PremiosGardel.asp?Cod2Open=21233&IdRubro=264

Marzo - Fechas de Concierto

17/3 - CICLO TIEMPO DE VOCALES en Radio Nacional -
19:00 hs. - La Folklórica - FM 98.7 (Rosario FM 105.4) - Maipú 555 -
Entrada gratuita - Buenos Aires. Escuchar
-o-
20/3 - Peña El Aserradero - Montevideo 1518
Rosario - Santa Fe - 22:00 hs.
-o-
21/3 - “CAMILO ALDAO 2009"
12º Festival de Música Popular y Feria de Artesanías
Camilo Aldao - Córdoba - Entrada Libre y Gratuita.
-o-
27/3 - Tango y Truco - 21:30 hs. - Caballito - Buenos Aires
Importante Reservar en 4988-0769 o http://ar.mc559.mail.yahoo.com/mc/compose?to=tyt@tangoytruco.org.ar - $20.



Lo Nuevo de Las 5 Voces



Nuevo disco de Las Cinco Voces



Pasión, determinación, calidéz y Sencillez. Un grupo de chicas salteñas van formando su destino con el alma hecha musica.




Las Cinco Voces nacieron en 1995, cuando cinco adolescentes inquietas comienzan como hobby un sueno que con los anos se transformo en una forma de vida para sus integrantes: Verónica Marcos, Soledad Issa, Melina Calabrés, Jimena Teruel y Estefanía Niewolsky.




Desde sus inicios, tuvieron la posibilidad de compartir escenarios con Los Chalchaleros, Los Nocheros, Zamba Quipildor, Vale 4, Los Tekis, entre otros.




A partir del 2000 comenzaron a encarar el proyecto profesionalemente, y se sucedieron innumerables presentaciones en escenarios y festivales como el Festival Mayor de Cosquín, el Festival de Villa María, Argentina Canta en Mendoza, La Chaya, Serenata a Cafayate, Festival de la Tradición Calchaquí, Festival de Baradero, El festival de Malargue, llegando incluso a realizar una gira por Estados Unidos, incluyendo las ciudades de Washington y Miami donde participaron en el Festival Argentino de Folclore y Tango.


En el 2005 cumplieron 10 anos de vida y lo festejaron en un show junto a personas que fueron claves en su desarrollo profesional como Mario Teruel, La Moro y Juan Carlos Saravia.


Su nuevo disco se titula simplemente Las Cinco Voces, siendo su primer corte el tema Caminito Empinado. El mismo sera presentado en los principales festivales de la temporada durante de todo el verano 2009.


El álbum cuenta con temas de su propia autoría y de otros autores reconocidos, que conforman un repertorio variado y ecléctico de canciones donde se fusionan ritmos folclóricos, ritmos latinos y baladas. El mismo marca un proceso de crecimiento y evolución, donde las chicas comienzan a explorar otros estilos fuera del folclore, abriendo un abanico de posibilidades al componer sus propias canciones, y a buscar un estilo propio que les otorga un sello distintivo y particular.


Nuevo disco de "Las Cinco Voces":



  • Así Será Mejor(La Moro-Jimena Teruel)

  • No Sé Dejarte Ir(Verónica Marcos-Jimena Teruel)

  • Caminito Empinado(V.Marcos-J. Teruel-S. Issa)

  • Quédate(Jimena Teruel-Verónica Marcos)

  • Quien Como Tú(Ana Gabriel)

  • Ana y El Mar(Naturaleza Muerta) (José Cano)

  • Sueños de Mujer(Boris Flores)

  • Ya Nunca Más(La Moro-Julieta Calabrés)

  • Para que Sepas(Verónica Marcos-Jimena Teruel)

  • El Reggae Nuestro(Jimena Teruel)


FUENTE:FOLCLARO

viernes, 13 de marzo de 2009

Agenda para el Sábado, Domingo y el Martes

Sábado 14:
Dúo Folklórico Laura Gimenez-Eduardo Biassani; se presentarán en la tercera Peña del Bagualero, ubicada en 23 Nº 1462 e/ 62 y 63, La Plata a partir de las 21:30
Domingo 15:
Dúo Harreguy Alarcon y Federico Meyer, se presentan en La Paila (Costa Rica 4848, Palermo), a partir de las 21.
Rodolfo Zapata, se presentará el domingo a las 21 en Expo Plottier (Neuquén); presentando su unipersonal Vivamos con Alegría.
Martes 17:
Dúo Harreguy- Alarcon; se presentanen la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes (Rufino de Elizalde 2831), a partir de las 20:30, con entrada libre y gratuita. Localidades limitadas, la entrega de entradas se realizará desde 2 horas antes de comenzar el espectáculo.

Luciano Pereyra Festeja Diez Años de Carrera

Luciano Pereyra festejará hoy, a las 21, sus 10 años de carrera, tras una extensa gira por todo el país, en el Luna Park (Av Corrientes y Bouchard). El joven cantautor logró las consagraciones de Jesús María y Cosquín en los años 1999 y 2000. Diez años han pasado desde el lanzamiento de su primer disco, Amaneciendo, en 1998.

Soledad en el Encuentro Nacional de la Fe

La cantante Soledad y el intérprete cubano Santiago Feliú serán los encargados de cerrar el Encuentro Nacional de la Fe y la Historia 2009, que se desarrollará mañana a las 15 en Luján, con entrada gratuita. Habrá música, danzas folklóricas, artes plásticas, teatro callejero y gastronomía.
Las actividades comenzarán con diversas propuestas recreativas y participativas en toda la zona histórico-basilical.
Actuarán: Dúo de Guitarras, Grupo Etno, Soledad Gotta, Andrés Caporale, Ana Cruz Bossio, Origén Luján y Destino Legüero

miércoles, 11 de marzo de 2009

Calycanto Trío y su nueva propuesta


Vuelven los Encuentros de tango y folklore con

“ La Parra de Don Ata”

Sábado 14 de marzo, a las 22
y los segundos sábados de cada mes

en “Raval” Bolívar 747

Invitados de este sábado: Los Nadies
Afitriones: Calycanto Trío

Domingo 15 de marzo, a las 20
Y los terceros domingos de cada mes

en Bien Bohemio: Sánchez de Loria 745 (Boedo)

con "Calycanto Trio" y "Fulanos de Tal"
La entrada para los dos espectáculos es de $ 15
Cada vez habrá un músico invitado.

Organiza
Calycanto
Conciertos de Música Popular
Y
Fulanos de Tal
www.youtube.com/calycantogrupo
www.myspace.com/calycantogrupo

martes, 10 de marzo de 2009

Agenda

Martes 10 de marzo
Alejandro Manzoni Trío
20.30 hs.
La Casa del Fondo Nacional de las Artes Rufino de Elizalde 2831 Buenos Aires
Miercoles 11 de marzo
Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto
20.30 hs Presentación del DC de Tango y Folklore
con artistas invitados
Teatro Nacional Cervantes - Libertad 815 Buenos Aires
Jueves 12 de marzo
Peteco Carabajal
Presenta "Aldeas"21.30 hs. ND Ateneo
Paraguay 918 Buenos Aires
Cahuané 2009
XXIº Encuentro de Artesanías y XVº Encuentro de Jóvenes Artesanos
El Chaqueño Palavecino – La Chacarerata Santiagueña – Alazanes – Canto 4
Estadio Deportivo Jorge Milicich
Guido Lucotti y Sta. Fe - Capitán Sarmiento - Buenos Aires
Ciclo "de autor" (tango)
Nazareno Altamirano Trío + Carlos Rossi
21.30 hs Café Montserrat San José 524 Buenos Aires
Malontrompo (fusion) - Bientito - La Criolla Froderband
22hs. Peña La Docta
Centro Cultural Zaguán Sur
Moreno 2320 Balvanera Buenos Aires
Mono Villafañe
22 hs Peña La Salamanca
Rivadavia y España - Concepción - Tucumán
Tomas Lipan canta en el Tasso
22hs. C C Torquato Tasso
Defensa 1575 - Buenos Aires
Duo Gareca - Piscitelli
21.30 Ciudad Vieja 17 y 71 La Plata
Viernes 13 de marzo
Peteco Carabajal
Presenta "Aldeas"21.30 hs. ND Ateneo
Paraguay 918 Buenos Aires
Cahuané 2009
XXIº Encuentro de Artesanías y XVº Encuentro de Jóvenes Artesanos
Soledad – Facundo Toro – Gualicho – Los Cumpas (humor)Estadio Deportivo Jorge Milicich
Guido Lucotti y Sta. Fe - Capitán Sarmiento - Buenos Aires
Jorge Rojas
Festival Nacional De La Chicha
Complejo Deportivo de La Caldera La Caldera - Salta
Homenaje a Alfredo Zitarrosa - Miguel Dure
22 hs La Pailacosta Rica 4848 Palermo Buenos Aires
Rudi y Nini flores 22 hs El Aserradero
Montevideo 1518 Rosario
Marian Farias Gomez
20.30 hs.La Casa del Fondo Nacional de las Artes Rufino de Elizalde 2831 Buenos Aires
De Tal Palo
presenta "La luna está roja"22.00 La Peña del Colorado
Güemes 3657 Buenos Aires
Los Hemanos Mujica
22 hs Instituto de la Tradicion Martin Fierro
Laprida 1419 - Rosario
Sábado 14 de marzo
37º Festival Regional de Folklore City Bell 2009
Club Atletico Cultural y de Fomento City Bell
Calle 473 (Ex-Cantilo) y Diagonal 3 (ex Jorge Bell)
City Bell - Buenos Aires
Orquesta Sinfónica de Canal 7 y el Chango Spaziuk
Plaza del Libertador General San Matín
Berzategui -BuenosAires
Acceso Libre y Gratuito
Cristian Vega
22 hs. La Angostura
Pasco 555 Rosario
Cahuané 2009
XXIº Encuentro de Artesanías y XVº Encuentro de Jóvenes Artesanos
Sergio Galleguillo – Los Guaraníes – Los Novas - Los Alonsitos - Los Cumpas (humor)
Estadio Deportivo Jorge Milicich
Guido Lucotti y Sta. Fe - Capitán Sarmiento - Buenos Aires
Cantoral
22 hs La Pailacosta Rica 4848 Palermo Buenos Aires
Peña La Rejuntada de Berisso
Coroico -Los Viajeros -El Oso Llorente - Los Changos Provincianos - Hugo Cardona
22 hs. Fortin Gaucho Berissense 18 y 154 Berisso Buenos Aires
Peña de la Ribera
Entierro del Carnaval
La Casimiro - La Tolderia - Tiempo de Encuentro -Sikuris- Copleros
J.Diaz de Solis 2289 y Uribelarrea Olivos - Buenos Aires
Peña A Desalambrar
José Simón - Pacha Runa - Los de Aquiles
Danzas andinas Tusuymarka
22 hs.Teatro Verdi Almirante Brown 736
La Boca Buenos Aires
Peña de Los Cumpas
Carnaval Jujeño de Remache 22 hs.
Tomás Lipán - Herencia - Los Provincianos- Kayakama
Pablo Martínez
Solis 485 - Congreso - Buenos Aires
Rudi y Nini flores
22 hs El Aserradero
Montevideo 1518 Rosario
Chaqueño Palavecino
Festival Nacional De La Chicha
Complejo Deportivo de La Caldera La Caldera - Salta
Peteco Carabajal
Presenta "Aldeas"21.30 hs. ND Ateneo
Paraguay 918 Buenos Aires
EL Tierral La Casimiro - La Tolderia
Tiempo de Encuentro
22hs Peña de la Ribera
J.Diaz de Solis 2289 y Uribelarrea -Olivos Bs. As

Hermanos Mujica en la Web


Hermanos Mujica - HM - Folklore - Argentina


--------------------------------------------------------------------------------

Enero/Febrero 2009
"Salta La linda"



--------------------------------------------------------------------------------


Hola!

Estuvimos peñando en Salta "La linda" y
queremos convidarlos a revivir con nosotros en fotos,
esta experiencia inolvidable...


FOTOS SALTA

Y pueden ver detalle de nuestras próximas presentaciones en
la sección novedades de nuestro sitio...


NOVEDADES HM

Un gran saludo!!!
Hasta pronto con más noticias.





HM
Hermanos Mujica.
Ariel y Pablo.

Rosario de Santa Fe.
Argentina.



www.hmfolklore.com.ar
www.hermanosmujica.com

domingo, 8 de marzo de 2009

Agenda 20, 21 y 22 de Marzo en el Anfiteatro del Lago de La PLata

Mandinguero
La música del altiplano se hace presente en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario alternativo. 16:50 hs.
Fernando Basanta Finn
El músico de Pergamino se presenta en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 19 hs.
Espacio Fogón
Un escenario informal que es apadrinado por una figura del folklore cada día. Podés ir con tu guitarra y compartir tu música. En esta ocasión el padrino es Horacio Fontova.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario alternativo. Desde las 19 hs.
Paola Bernal
La cantante cordobesa se presenta junto a un seleccionado de artistas amigos en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario alternativo. 18 hs.
Peña Eléctrica
La peña itinerante dedicada a la fusión de folklore, electrónica y nuevos ritmos se presenta en el FIFBA. Actúan en esta ocasión: Semilla, Arbolito e Imperio Diablo. Visuales: Vj Dios.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario alternativo. 23 hs.
Cuti y Roberto Carabajal
Miembros de la legendaria dinastía santiagueña, desembarcan con sus chacareras en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 21:20 hs.
Víctor Heredia
El notable cantautor cierra la segunda jornada del FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 22:30 hs.`
Yamila Cafrune
Se presenta la hija del inolvidable Jorge Cafrune.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 19:50 hs.
Fulanas Trío
El conjunto platense se presenta en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 19:30 hs.
Argentino Luna
El popular artista sube al escenario del Festival Internacional Folklore Buenos Aires.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 21:55 hs.
Luiz Carlos Borgez
El cantor, compositor y acordeonista brasileño se presenta en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 20:35 hs.

21 de Marzo de 2009
Los Nocheros

El popular conjunto salteño cierra la tercera jornada del FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 21:30 hs.
Horacio Guarany
En el marco del Festival Internacional Folklore Buenos Aires.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 20:30 hs.
Francisco Mocoroa
El músico de Escobar se presenta en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 18 hs.
Francisco Giménez
El arpista paraguayo se presenta en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 19:10 hs.
Peña Eléctrica
La peña itinerante dedicada a la fusión de folklore, electrónica y nuevos ritmos se presenta en el FIFBA. Actúan en esta ocasión: Gaby Kerpel, Doña María y Orozco - Barrientos. Visuales: Vj Cuco.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario alternativo. 23 hs.
Suna Rocha
En el marco del Festival Internacional de Folklore Buenos Aires.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 20 hs.
Idahué
El conjunto que fusiona rock con folklore argentino y latinoamericano se presenta en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 18:30 hs.
Los Nuñez y Ruiz Guiñazú
Los músicos del Chango Spasiuk presentan su porpio proyecto, dedicado al folklore litoraleño, en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario alternativo. 17:10 hs.

22 de Marzo de 2009
Humahuaca Trio

El conjunto jujeño se presenta en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario alternativo. 15:30 hs.
Catriel Ramírez
El joven guitarrista, revelación de los Premios Atahualpa, se presenta en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario alternativo. 16:50 hs.
Tremor
El compositor Leonardo Martinelli presenta su proyecto de folklore electrónico en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario alternativo. 16:40 hs.
Peteco Carabajal
Compositor, intérprete e integrante de la dinastía Carabajal, Peteco presenta "Aldeas" en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 21:40 hs.`
Nati Mistral
La gran artista española se presenta en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 20:50 hs.
Soledad
"El tifón de Arequito" cierra el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 22:50 hs.
Omar Moreno Palacios
El notable cantor surero se presenta en el FIFBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 19 hs.
Jaime Torres
El célebre charanguista se presenta en el escenario del FIBA.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario principal. 19:40 hs.
Espacio Fogón
Un escenario informal que es apadrinado por una figura del folklore cada día. Podés ir con tu guitarra y compartir tu música. En esta ocasión el padrino es Tomás Lipán.
Anfiteatro del Lago de La Plata. Escenario alternativo. Desde las 19 hs.