"Los pueblos, los hombres se enfrían, por ausencia del espíritu; pero estamos nosotros con pedernal y yesca, con cantares y poemas, con un alto desvelo y sueños de todo tipo para entibiar las horas de los que no quieren congelarse todavía"
Atahualpa Yupanqui
Mostrando entradas con la etiqueta Lanzamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lanzamientos. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011



Ediciones en danza presenta TANGER, un libro de viaje de Carlos Villalba en donde describe el mundo fascinante de Marruecos, que se abre frente a sus ojos y que a la vez interroga su propia existencia.

TANGER, aunque recoge los apuntes de un itinerario, es como un largo cuento que se despliega sobre un paisaje fantástico. Páginas austeras donde un sol omnipresente ilumina visiones poéticas como las acuarelas de Delacroix que ilustran la edición.

TANGER encuentra a su protagonista como un eterno extranjero a quien ropajes, lenguas, costumbres y creencias lo llevan inexorablemente a un estado de perplejidad y contemplación. Y allí un dolor, primero físico una pierna inflamada que lo hace padecer durante todo el recorrido- y luego espiritual, atraviesa su relato. Tánger, ciudad a la que todos llegan huyendo de su destino.

"El aullido del desierto que alguna vez fue mar, reza también, y todos nos iremos con él cuando el tiempo se detenga."

Así concluye uno de los inspirados textos de Tánger que escribióCarlos Villalba. La luz, el dolor y la desolación penetran con belleza la mirada de un paisaje africano que nunca me resultó tan sensual y conmovedor

Un mar árido, un desierto inundable: plantean la paradoja que crispa al viajero. No hay estadía más venturosa que el espejismo. Ya no hay oasis, porque hay caminos que conducen a no encontrarlos nunca.

Tánger, desde la poética, penetra en la oscuridad de todo lo que reluce. Sombras que transitan los recuerdos que alumbran.

Javier Cófreces
Editor

Ediciones en danza


PRENSA
Pintos & Gamboa

4 858 0116 4 858 1153

info@pintos-gamboa.com.ar


PUNTOS DE VENTA

villalbawelsh@hotmail.com

CarlosVi
llalba
CarlosvillalbamusicaCarlosvillalbamusica



Ediciones en danza presenta TANGER, un libro de viaje de Carlos Villalba en donde describe el mundo fascinante de Marruecos, que se abre frente a sus ojos y que a la vez interroga su propia existencia.

TANGER, aunque recoge los apuntes de un itinerario, es como un largo cuento que se despliega sobre un paisaje fantástico. Páginas austeras donde un sol omnipresente ilumina visiones poéticas como las acuarelas de Delacroix que ilustran la edición.

TANGER encuentra a su protagonista como un eterno extranjero a quien ropajes, lenguas, costumbres y creencias lo llevan inexorablemente a un estado de perplejidad y contemplación. Y allí un dolor, primero físico una pierna inflamada que lo hace padecer durante todo el recorrido- y luego espiritual, atraviesa su relato. Tánger, ciudad a la que todos llegan huyendo de su destino.

"El aullido del desierto que alguna vez fue mar, reza también, y todos nos iremos con él cuando el tiempo se detenga."

Así concluye uno de los inspirados textos de Tánger que escribióCarlos Villalba. La luz, el dolor y la desolación penetran con belleza la mirada de un paisaje africano que nunca me resultó tan sensual y conmovedor

Un mar árido, un desierto inundable: plantean la paradoja que crispa al viajero. No hay estadía más venturosa que el espejismo. Ya no hay oasis, porque hay caminos que conducen a no encontrarlos nunca.

Tánger, desde la poética, penetra en la oscuridad de todo lo que reluce. Sombras que transitan los recuerdos que alumbran.

Javier Cófreces
Editor

Ediciones en danza


PRENSA
Pintos & Gamboa

4 858 0116 4 858 1153

info@pintos-gamboa.com.ar


PUNTOS DE VENTA

villalbawelsh@hotmail.com

CarlosVi
llalba
CarlosvillalbamusicaCarlosvillalbamusica

lunes, 1 de agosto de 2011

lunes, 18 de julio de 2011

NO HAY MUCHO PARA DECIR
CUANDO EL TALENTO HABLA POR SÍ SOLO... Y MUCHO MÁS CUANDO ESE TALENTO ES TAN PURO COMO SU IMAGEN, SUS GESTOS, SU VOZ, COMO SU PROPIO NOMBRE... "FRANCO", EL NIÑO QUE CONOCIÓ EL PAÍS A TRAVÉS DEL REALITY "TALENTO ARGENTINO" Y QUE LLEGARA A SER FINALISTA... EL MISMO NIÑO QUE YA SUPERA EL MILLÓN DE VISITAS EN YOU TUBE CON SU VERSIÓN DE "NO ME DOY POR VENCIDO" Y QUE HOY, UN AÑO DESPUÉS, PRESENTA SU PRIMER CORTE DE DIFUSIÓN DE UN DISCO QUE MUY PRONTO PODRÁS DESCUBRIR.

"ME EQUIVOQUÉ" ES EL TEMA QUE ÉL MISMO COMPUSO COMO SI HICIERA FALTA UNA MUESTRA MÁS DE SUS DOTES ARTÍSTICOS.

FRANCO PELETTI... ESCUCHALO UNA VEZ... CON ESO BASTA PARA SABER DESCUBRIR UN "TALENTO PURO"

PRODUCIDO POR FRANCISCO CUESTAS Y SITO LACOMBE PARA FAC MUSIC GROUP.-

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN
CONTACTO DIRECTO: 011-48547671 / 1530094907 / 1558567371



jueves, 7 de julio de 2011

Voces Records

Una empresa de Artistas para los Artistas

Presenta:

La Clavija urbana

contrataciones: 11 3557-1318




Voces Records presenta a la Clavija Urbana, y su nuevo material discográfico: Cardo y asfalto, este EP digital será distribuido a través de The Orchard, el distribuidor mundial líder de música independiente, representante de miles de sellos en 73 países y cubriendo todos los géneros. El catálogo supera 1.000.000 de tracks y llega a todos los líderes del mercado de la venta legal de música digital. Esta compañía, con sede en Nueva York, y Londres tiene operaciones en Tokyo, Buenos Aires,Tel Aviv, Estambul, Hong Kong, Kolkata, Johannesburgo, Moscú y Melbourne, y representantes locales en Los Ángeles, Paris, Milán, México D.F., Atenas, Berlín, Praga, Varsovia, Barcelona, Bucarest, Sofía, Lausania, Ramallah, Nairobi, Lagos, Ouagadougou, y San Pablo.

La Clavija Urbana es un grupo de jóvenes talentosos que nos ofrecen en esta obra Cardo y asfalto, la posibilidad de escuchar los temas clásicos de nuestro folklore, desde una óptica renovadora y a la vez académica, en la cual deja entreverse claramente la raíz y la esencia de la música telúrica proyectando a su vez nuevos ensambles armónicos que le imprimen a esta obra nuevos aires, trazando una bisectriz interesante en esta búsqueda que los jóvenes han emprendido hace algún tiempo, seguramente este CD servirá como reflejo de muchos que aun siguen buscando su identidad y su lugar en el cancionero popular argentino.

Integran esta obra los siguientes temas:

Se acuerda Doña Maclovia –María Va – Tonada para Remedios –

Grito Santiagueño – y Vidala para mi sombra.

www.laclavijaurbana.com.ar


Descargar todo junto (mp3 + info de la banda en rar)

>>> Click aquí <<<

Para difusores, pedir contraseña del archivo a

laclavijaurbana@gmail.com

Poner en el cuerpo del mensaje

datos de la emisora con teléfonos y mails.



Audio: Progama de Norma Salas (La folklórica FM 98.7 RNA)

Para descargarlo click aquí

sábado, 9 de abril de 2011

Santaires: adelanto del próximo disco

domingo 17 de abril - 20:30 hs. - Garrick Arte - Cultura - Av. Avellaneda 1359 - Caballito - Buenos Aires - Reservas al 3526-7439

elgarrick.blogspot.com

sábado 30 de abril - 22:00 hs. - Peña La Salamanca - Av. 60 esq. 10 - La Plata - Buenos Aires - Reservas al (0221) 427-6736

www.casalasalamanca.com.ar

sábado 14 de mayo - 21:00 hs. - El Rodeo de Bernal - Liniers 10 - Bernal - Buenos Aires

sábado 28 de mayo - 21:00 hs. - Museo Lumiton - Cabral 2354 - Munro - Buenos Aires

www.mvl.gov.ar/sec_cultura/museo_lumiton.php

viernes 15 de julio - 21:30 hs. - Teatro Independencia - Mendoza - Argentina

viernes, 1 de abril de 2011


Artistas, imprentas, fábricas de CDs, distribuidores, comercios, medios de comunicación
y SONY MUSIC ARGENTINA se han unido para recaudar fondos
destinados a ayudar a los damnificados por el terremoto y tsunami del 11 de marzo pasado
(y sus réplicas posteriores) en JAPÓN. Con este fin, Sony Music Argentina editará
un CD de 14 canciones de grandes artistas argentinos.
El álbum se titula “DE ARGENTINA A JAPÓN: GANBARE!”.
“Ganbare” es una expresión japonesa que significa “¡Ánimo!”, “¡Fuerza!”.
Su fecha de lanzamiento será el próximo miércoles 6 de abril.
Todas las utilidades vinculadas a la venta de este disco serán donadas por Sony Music Argentina
a los damnificados por el desastre ocurrido en Japón a través de la CRUZ ROJA ARGENTINA.
Teresa Parodi, participa con su canción "No dejes de cantar".



miércoles, 16 de marzo de 2011

ROMÁN GIUDICE

sigue presentando su disco

"CANCIONES DE LA PROPIA PANADERÍA"

PABLO JUÁREZ (piano y voz)

LOLE SORZONI (Percusión)

TOMÁS PAGANO (bajo)

ROMÁN GIUDICE (guitarra, voz y composición)

www.myspace.com/romangiudice

JUEVES 17 DE MARZO A LAS 21 hs.

JUEVES 14 Y 28 DE ABRIL A LAS 21 hs

LA DAMA DE BOLLINI

Pasaje Bollini 2281 (1425)

Tel. 4809-0736.

E-mail: artebollini@email.com

Entradas: $ 25.

Prensa: Carolina Alfonso – 4802-4607 – 155-662-6006 ­- caroalfonso@gmail.com

ROMÁN GIUDICE

Actualmente integra el grupo Lo Péz, con quien grabó el c.d. Como un reflejo, en forma independiente.

Fue merecedor del premio Cuchi Leguizamón a la canción, otorgado por el Fondo Nacional de las Artes, por su composición Verde memoria.

Egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Realizó estudios de percusión en Escuela de Música del S.A.D.E.M. y en el Conservatorio Nacional López Buchardo.

Titular durante diez años del taller de Ritmos Folclóricos dictado en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la U.B.A.

Participó en numerosas presentaciones en todo el país junto a diversos artistas como: Laura Albarracín, Jorge Marziali, Santaires, Suna Rocha, Lidia Barroso, Pablo Aznares, Jorge Pemoff, y Guillermo Klein.

Prensa: Carolina Alfonso – 4802-4607 – 155-662-6006 - caroalfonso@gmail.com