"Los pueblos, los hombres se enfrían, por ausencia del espíritu; pero estamos nosotros con pedernal y yesca, con cantares y poemas, con un alto desvelo y sueños de todo tipo para entibiar las horas de los que no quieren congelarse todavía"
Atahualpa Yupanqui

miércoles, 11 de febrero de 2009

A Pedido de Any!

Esta entrada esta inspirada en las palabras que Any, de Jujuy nos dejo en el libro de visitas; así que para todos, vamos a compartir alguito del Festival del Choclo en Maimara....

Maimara (Campo de las Estrellas)
Pequeña población en el corazón de la Quebrada de Humanhuaca , ubicada a 74 km por RN 9 de San Salvador de Jujuy, 15 km después de Purmamarca y 7 km antes de Tilcara con modestas construcciones de estilo colonial. A 2384 msnm. Hacia el este, sobre la ladera occidental de la Sierra de Tilcara, las coloridas formaciones de la Paleta del Pintor. Mejor hora para fotografiar o filmar: al mediodía. En sus cercanías se encuentra la Posta de Hornillos, antiguo refugio de los viajeros que se dirigían al Alto Perú.

Maimara y las Celebraciones del Mes de Febrero
Los tradicionales Festejos en la localidad de Maimara comenzaran el domingo 1 de febrero a partir de las 11 se llevará a cabo la inauguración de la Exposición “Las Flores de mi Jardín” en el anfiteatro de la plaza José de San Martín a cargo de los productores de flores de Maimará.
El lunes 2 de febrero a las 21:30 horas se realizara una procesión por las calles con la imagen de la Virgen y la Gran Serenata en Honor a la Patrona de Maimará en el anfiteatro de la plaza central. También en el tinglado municipal estarán disputando las olimpiadas veraniegas.
El sábado 7 de febrero harán una exposición los agricultores denominada “Las Hortalizas de nuestra tierra” en la recoba de la municipalidad local a partir de las 11 de la mañana. Al día siguiente se hará el desarrollo de las fiestas patronales.
El jueves 12 de febrero se realizaran actos con motivo de las fiestas carnestolendas como las chayadas de los mojones de los compadres, almuerzos y bailes populares. Se celebrara el Jueves de Compadres en Maimará con ceremonias en los mojones y los bailes por las calles.
El sábado 14 y domingo 15 de febrero en el tinglado municipal se llevará a cabo la 32° edición del Festival del Choclo y el Folklore.
El jueves 19 de febrero las mujeres realizaran el Jueves Comadres con chayadas de los mojones, almuerzo y bailes populares, fecha fue impuesta por las mujeres como la previa a los carnavales. En ese mismo día en San Salvador de Jujuy, después de las 19 horas, realizarán en las inmediaciones de la terminal de ómnibus una concentración de las agrupaciones y comparsas de Maimará y de Los Gosairas de Tilcara para posteriormente realizar un pasacalle por las principales calles de la ciudad capital hasta el Centro Cultural de la Vieja Estación. Posteriormente será la presentación de los carnavales 2009.
Por último, el 21 de febrero realizarán él desentierro del carnaval las distintas agrupaciones y comparsas de Maimará para posteriormente se realizaran los desentierros en los respectivos mojones de las Comparsas: Los Ácidos, Los Casastchok y en Tilcara los Poco pero Locos, Los Caprichosos y Los Pecha Pecha.