"Los pueblos, los hombres se enfrían, por ausencia del espíritu; pero estamos nosotros con pedernal y yesca, con cantares y poemas, con un alto desvelo y sueños de todo tipo para entibiar las horas de los que no quieren congelarse todavía"
Atahualpa Yupanqui

miércoles, 11 de febrero de 2009

Más Info del Festival del Choclo

Maimará.-
A siete días del desentierro del Momo y del inicio del Carnaval se realizará en esta localidad el XXXIIº Festival del Choclo y del Folklore, encuentro durante el cual se podrán saborear exquisitas comidas típicas elaboradas con el maíz de excelente calidad producido en este poblado. Destacadas figuras de la música tradicional norteña se presentarán sobre el escenario “Jorge Calvetti” el próximo sábado a partir de las 21:00 y el domingo desde el mediodía en el tinglado municipal, en un festival organizado por la Comisión Municipal. La convocatoria folklórica forma parte del programa de festividades del presente mes que se inició con la exposición “Las flores de mi jardín” y prosiguió con la muestra “Las hortalizas de nuestra tierra” y el domingo con la celebración central a la Virgen de la Candelaria. Mientras que pasado mañana se conmemorará el tradicional Jueves de Compadres que se festejará debidamente desde la mañana de ese día hasta la madrugada del viernes. Para la presente edición folklórica el jefe comunal Javier Quispe dispuso que parte de lo recaudado se destine a los comedores infantiles donde anualmente se brinda desayuno, almuerzo y merienda a los niños de escasos recursos de esta comunidad quebradeña. Para ello fijo el precio de las entradas generales en $ 15 que desde mañana comenzarán a venderse en oficinas de la Secretaría de Turismo municipal y espera recibir la colaboración de la vecindad y de todas aquellas personas que gustan de Maimará. Una hora antes del inicio de la trigésima segunda edición se realizará un pasacalle sobre avenida Manuel Belgrano con comparsas artísticas de San Pedro de Jujuy y otros cuerpos de danzas que se sumarán a la celebración callejera y de anticipo del Carnaval. Marcelo Mur el sábado y Marcos Antonio Tastacael domingo serán quienes conduzcan este festival que en los últimos años creció notablemente en convocatoria de público y participación de folkloristas. En la noche del sábado se presentarán Las Voces de Orán, Los Changos, “La voz de Purmamarca” Tomás Lipán, desde Humahuaca vendrá Fortunato Ramos y su grupo, Los Izquierdo de la cueva, el ascendente grupo de jóvenes Dúo Diablero, el conjunto femenino Herencia, el tilcareño Tukuta Gordillo y Los Hermanitos Tolaba, los locales Daniel “Forita” Velásquez y el grupo Los Quebradeños, cuerpos de danzas folklóricas y el cierre será con la actuación de Coroico. El domingo proseguirá la requechada con la participación del bandoneonista Elías Avalos, nuevamente Los Quebradeños, “Forita” Velásquez y Fortunato Ramos y su grupo, Las copleras maimareñas, entre otros folkloristas más, mientras que La banda estrellas y Bandy-2 serán los encargados del cierre previsto recién para la medianoche.La Cooperadora de la Escuela Técnica Nº 1, el hospital, la comunidad aborígen, el Club Unión, el Museo Posta de Hornillos y otras instituciones intermedias se sumarán ofreciendo las comidas elaboradas con choclo, entre ellas: humitas, tamales, pastel de choclo, choclo hervido con queso de cabra y demás. También habrá asado de cordero al horno, locro, picante de mondongo, empanadas, guiso de quinua y otras exquisiteces preparadas por sabias cocineras.

Fuente: http://www.pregon.com.ar/

Gracias Any!