Navegando por Facebook encontre la página de Memo Vilte, un jujeñazo, como dice él; y para que lo conoscan un poco más, les dejo algo de su historia:
Memo Vilte, nació el 25 de noviembre de 1977, es miembro de una de las familias tradicionales del bello Pueblo de Purmamarca. Su padre, Bebo Vilte, orientador de la “Comunidad Aborigen de Chalala”, luchador y defensor de la cultura de la Quebrada de Humahuaca, enseño desde muy niño a Memo, a amar a su pueblo y a su gente. Sus primeras melodías fueron coplas populares, recuerda con alegría como su padre lo levantaba en andas mientras cantaba en las “ruedas” de copleros para el tiempo del carnaval.
Entre 1996 y 2002, alterno su dos grandes vocaciones la carrera de Derecho y el Canto, además de actuar en teatros, peñas y festivales. En la Ciudad de San Miguel de Tucumán, en 1999, gano el 2º festival Universitario de la canción.
Con estilo propio y una voz privilegiada el joven cantautor presenta su primer c.d. titulado: Memo Vilte, en la voz de Memo se aprecian nuevas versiones de temas clásicos como, Antiguo Dueño de la Flecha, con la participación especial del hermano tehuelche, Rubén Patagonia, “La Chacarera del Rancho”, “Luna Cautiva”, “Zamba por vos”, “Km 11”, “selección de carnavalitos y bailecitos”, a la vez interpreta temas de su autoría como “Mi dulce Veneno”, en ritmo de huaino, “Ritual por un nuevo Tiempo”, una chacarera dedicada al Bailarín santiagueño, Juan Saavedra, y una bella zamba-canción, en homenaje a las bailarinas de nuestra música popular titulada “Hechizo de Amor”, tema elegido para presentar su primer video clip.
El disco fue grabado íntegramente en la ciudad de Córdoba, en el estudio “Mondex” de Román Ramonda y Claudio Pacheco, con la producción musical de Raúl Lavadenz, y la participación de músicos de la talla de Pedro Pacheco, actual músico de Soledad Pastorutti, Darío Pacheco, bajista de Luciano Pereyra y Claudio Pacheco, productor de “Chaco Escondido”, la ultima producción discográfica del Chaqueño Palavecino.
Como expresa este jujeñazo el disco es un “regalo para los amigos, un canto del corazón”, motivo por el cual parte de lo recaudado con la venta del c.d. lo destinara a la construcción de la Biblioteca Cultural y Popular, en la Comunidad Aborigen de Chalala, buscando que los niños y hermanos del Pueblo tengan un espacio donde conocer y cultivar sus tradiciones
MEMO VILTE una nueva voz.
El disco es un “regalo para los amigos, un canto del corazón”, motivo por el cual parte de lo recaudado con la venta del c.d. lo destinara a la construcción de la Biblioteca Cultural y Popular, en la Comunidad Aborigen de Chalala, buscando que los niños y hermanos del Pueblo tengan un espacio donde conocer y cultivar sus tradiciones
A todos los que anden por Córdoba el 25 de este mes, les recomiendo que lo vayan a ver... no se van a arrepentir!!!!!
Página web: http://www.memovilte.com.ar/
"Los pueblos, los hombres se enfrían, por ausencia del espíritu; pero estamos nosotros con pedernal y yesca, con cantares y poemas, con un alto desvelo y sueños de todo tipo para entibiar las horas de los que no quieren congelarse todavía"
Atahualpa Yupanqui
Atahualpa Yupanqui