
Festival Nacional de Folclore"Todo el Uruguay Canta en Durazno"
Fecha del 36º Festival Nacional de Folclore: 6, 7 y 8 de febrero del 2009
PROGRAMACIÓN DEL 36º FESTIVAL (6, 7 y 8 febrero 2009)
VIERNES 6 DE FEBRERO
Fecha del 36º Festival Nacional de Folclore: 6, 7 y 8 de febrero del 2009
PROGRAMACIÓN DEL 36º FESTIVAL (6, 7 y 8 febrero 2009)
VIERNES 6 DE FEBRERO
- CONJUNTO MUNICIPAL DANZAS DE DURAZNO
- JORGE NASSER
- LOS ORILLEROS
- PEPE GUERRA
- ELBIO FERNÁNDEZ
- MACIEGAS
- LUIS ALBERTO FONTES
- CANTACLARO
SABADO 7 DE FEBRERO
SABADO 7 DE FEBRERO
- BALLET FOLCLORICO SUMAJ (Buenos Aires, Ganador Festival "El Bailarín")
- KOLLA CHAVERO
– CENTENARIO DE A. YUPANKI (Argentina)
- MALENA MUYALA
- ABAYUBÁ SÁNCHEZ (Revelación 2008)
- LARBANOIS – CARRERO
- LOS CARABAJAL (Argentina)
- SOCIEDAD ANÓNIMA
- EL HEBER Y LA TOCATA
- VÍCTOR Y DANIEL (Charrúa de Oro 2008)
DOMINGO 8 DE FEBRERO
DOMINGO 8 DE FEBRERO
- BALLET JUVENIL DE CANELONES (Ganador festival "El Bailarín")
- JORGE GONZÁLEZ Y LOS DEL PUEBLO (Durazno)
- LOS YUPANKI (Argentina)
- JOSÉ CARBAJAL "EL SABALERO"
- LOS CUMPAS (Argentina)
- CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ
- MARTÍN BERNASCHINA
- RUBEN RADA
En la programación estarán además alternando, folcloristas de Paraguay y Chile, en el marco de un intercambio concretado en las últimas semanas. Los nombres y ubicación de los mismos, se darán a conocer en próximos comunicados.
HOMENAJE A YUPANKI Y WENCESLAO VARELA
La Organización del Festival está trabajando en la concreción de una muestra en homenaje a WENCESLAO VARELA y ATAHUALPA YUPANKI, con motivo de los 100 años del nacimiento de ambos. La presencia del hijo de Atahualpa y las gestiones efectuadas ante la Intendencia de San José y Presidencia de la República, permitirán la realización de una interesante muestra sobre ambos creadores del río de la Plata, en una carpa gigante a erigirse en el propio Parque de la Hispanidad.
Fuente. http://www.tudurazn o.net/FESTIVAL. html
En la programación estarán además alternando, folcloristas de Paraguay y Chile, en el marco de un intercambio concretado en las últimas semanas. Los nombres y ubicación de los mismos, se darán a conocer en próximos comunicados.
HOMENAJE A YUPANKI Y WENCESLAO VARELA
La Organización del Festival está trabajando en la concreción de una muestra en homenaje a WENCESLAO VARELA y ATAHUALPA YUPANKI, con motivo de los 100 años del nacimiento de ambos. La presencia del hijo de Atahualpa y las gestiones efectuadas ante la Intendencia de San José y Presidencia de la República, permitirán la realización de una interesante muestra sobre ambos creadores del río de la Plata, en una carpa gigante a erigirse en el propio Parque de la Hispanidad.
Fuente. http://www.tudurazn o.net/FESTIVAL. html