Lanzamiento:
Los Del Tren ya van por su segundo disco, pero se siguen encuadrando en el ámbito y la actividad que los vio nacer: el circuito de los ferrocarriles, suburbanos que recorrieron como artistas itinerantes para el pueblo trabajador.
Su segundo disco se titula Fraternidad.
El trío Los del Tren realiza folklore romántico ( de onda tradicional), y en este segundo trabajo discografico, hacen una mensión al contexto de los ferrocarriles, con una canción donde mencionan a los colegas músicos de andenes y vagones, de diferentes generos.
El resto de los temas de amor, la mayoría de Hugo Casas, además de productor de la placa y el personaje que apareció para que el grupo combinara el recurso de "a la gorra" por el trabajo profesional a través de los registros en estudio.
Hugo Erices, Maxi Sosa, y Daniel Erices (más un puñado de invitados, entre ellos la voz de Leo Erices) logran otra vez un disco bien interpretado.
Temas del disco: "A vivir" (canción) - Hugo Casas. "Pajarito en la tormenta" (chacarera) Fidol Rolando Guaraz-Héctor Erices. "Celos" (carnaval) - Hugo Casas. "Piedad" (canción) - César Herreras. "Por tanto amor" (vals) - Hugo Casas. "Plata y oro2 (chamamé) - Hugo Casas-Graciela Galinger. "Infierno" (vals) - César Herreras. "Amor de ayer" (huayno) - Daniel Erices. "Recuerdos" (canción) - Hugo Casas. "Entradita de pueblo" (taquirari) - Roberto Ternán-Hugo Casas. "Chaya, chaya, chaya" (chaya saltada) - Hugo Casas. "Chacarera del tren" (chacarera) - Hernán Erices-Maxi Sosa.
"Los pueblos, los hombres se enfrían, por ausencia del espíritu; pero estamos nosotros con pedernal y yesca, con cantares y poemas, con un alto desvelo y sueños de todo tipo para entibiar las horas de los que no quieren congelarse todavía"
Atahualpa Yupanqui
Atahualpa Yupanqui